Desde Trabajo Social de Asprodico os informamos que se ha publicado la convocatoria de ayudas para el fomento de la autonomía personal. El plazo de presentación finaliza el 17 DE AGOSTO DE 2021.
Podéis consultar el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid:
Los tipos de ayudas que se podrán solicitar al amparo de esta Orden son:

- Ayudas a la movilidad para:
a) Desplazamientos con fines formativos y de inserción laboral, en taxi o vehículo de transporte con conductor, en lo sucesivo VTC.
b) Adquisición de sillas de ruedas con motor eléctrico, únicamente en la tipología de scooter eléctrico o tecnología análoga, para la movilidad reducida.
c) Adaptación de vehículos a motor, para que puedan ser conducidos por una persona con discapacidad.
d) Eliminación de barreras en vehículos a motor, para trasladar a una persona con discapacidad. - Ayudas para la adquisición de productos de apoyo, no contemplados por el sistema nacional de salud o por organismos públicos, que compensen los efectos de la discapacidad, favoreciendo su autonomía personal, entendiéndose por tales, los instrumentos que facilitan la movilidad, comunicación o adaptación al medio de la persona afectada.
a) Comunicadores, ordenadores personales o dispositivos electrónicos portátiles en lo sucesivo tableta), para personas con discapacidad que presenten problemas específicos de comunicación y/o problemas asociados a un déficit visual, y/o auditivo diagnosticado. También problemas específicos de movilidad reducida reconocida.
b) Dispositivo de comunicación electrónica alternativa y aumentativa (CAA).
c) Audífonos (a partir de 21 años).
d) Piezas adicionales, para la conservación del implante coclear (batería, cables, antenas, y/o reparaciones del procesador).
e) Instalación y/u obras de sistema de alarma para la vivienda habitual del solicitante con discapacidad auditiva, mediante un sistema de indicador luminoso de llamadas o avisadores luminosos de timbre o telefonillo.
f) Camas articuladas (incluido colchón) y colchones antiescaras.
g) Equipos posturales, elevadores de bañera, sillas especiales de ducha y grúas
h) Plataforma o salvaescaleras para la vivienda habitual.
i) Ayudas técnicas para personas con discapacidad visual.
1. Lupas manuales o digitales, con o sin filtros.
2. Gafas prismáticas o gafas de alta graduación (a partir de 6 dioptrías).
3.Termómetro, tensiómetro o glucómetro digital parlante.
Determinación de las cuantías a conceder:

- La cuantía de las ayudas estará determinada por el tipo de acción para la que se solicita y será la establecida en este apartado.
- Ayudas a la movilidad para:
a) Desplazamientos en taxi o VTC:
1. Para asistir al centro de trabajo:
Cuantía máxima anual: 1.375 euros (125 euros × 11 meses).
Cuantía máxima mensual: 125 euros.
2. Para asistir a cursos de formación reglada:
Cuantía máxima anual: 1.250 euros (125 euros × 10 meses).
Cuantía máxima mensual: 125 euros.
b) Adquisición de sillas de ruedas con motor eléctrico, únicamente en la tipología de scooter eléctrico o tecnología análoga, para la movilidad reducida: 700 euros.
c) Adaptación de vehículos a motor: cuantía máxima: 1.000 euros.
d) Eliminación de barreras en vehículos a motor, para trasladar a una persona con discapacidad: 2.000 euros. - Ayudas para la adquisición de productos de apoyo:
a) Para personas con discapacidad que presenten problemas específicos de comunicación y/o problemas asociados a un déficit visual, y/o auditivo diagnosticado. También problemas específicos de movilidad reducida reconocida.
1. Ordenador personal cuantía máxima: 500 euros.
2. Tableta cuantía máxima: 200 euros.
3. Comunicador cuantía máxima: 100 euros.
b) Dispositivo de comunicación electrónica alternativa y aumentativa (CAA): 3.000 euros.
c) Audífonos (a partir de 21 años) cuantía máxima 1.250 euros por cada uno.
d) Piezas adicionales, para la conservación del implante coclear (batería, cables, antenas, y/o reparaciones del procesador): 300 euros.
e) Instalación y obras de sistema de alarma para la vivienda particular en la que reside el solicitante con discapacidad auditiva que consista en el indicador luminoso de llamadas o avisadores luminosos de timbre o telefonillo, cuantía máxima de 900 euros.
f) Ayudas técnicas posturales:
1. Camas articuladas (incluido colchón) cuantía máxima 800 euros.
2. Colchones antiescaras cuantía máxima 250 euros.
3. Equipos posturales cuantía máxima 800 euros.
g) Ayudas técnicas de movilidad:
1. Elevadores de bañera cuantía máxima 400 euros.
2. Sillas especiales de ducha cuantía máxima 150 euros.
3. Grúas cuantía máxima 700 euros.
h) Plataformas o salvaescaleras para la vivienda habitual cuantía máxima 3.000 euros.
i) Ayudas técnicas para personas con discapacidad visual.
1. Lupas manuales o digitales, con o sin filtros 100 euros.
2. Gafas prismáticas o gafas de alta graduación 300 euros.
3. Termómetro, tensiómetro o glucómetro digital parlante 100 euros. - No podrá concederse ayuda por importe superior al solicitado por el interesado.
Trabajo Social Asprodico