Desde el equipo de Logopedia os queremos proponer este masaje para trabajar la musculatura orofacial.
Como es un vídeo general, recordad seguir las adaptaciones y orientaciones específicas que os hará vuestra logopeda.
Es muy importante que el adulto primero se prepare y prepare el ambiente, antes de iniciar la actividad. Os proponemos, que si no lo habéis hecho nunca, probéis antes con otro adulto, intercambiándoos, de manera que cada vez sea uno quien experimenta que le hagan el masaje.
De esta manera, podréis ajustar mejor la fuerza con la que realizáis los distintos pases y sabéis lo que va a sentir el niño o la niña.
Los recursos que se emplean durante el masaje son: el contacto manual, deslizamientos, presión, tracción y vibración.

Es un momento en el que se fomenta mucho la comunicación, ya que se favorece el contacto ocular, y también la comunicación no verbal.
No olvidéis que la temperatura a la que están nuestras manos, la crema (si utilizamos), la velocidad a la que hacemos el masaje y la fuerza con la que hacemos el masaje, les va a transmitir mucha información de la que a veces no somos conscientes, por lo que es importante que estemos atentos a sus reacciones y nuestro propio cuerpo.
No olvidéis escribirnos con todas vuestras dudas y sugerencias.
Andrea Oliver, Elisa Iglesias y Raquel Carretero